Tras más de un año de espera, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 014-2022-MIDAGRI, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31145 de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rurales. Este reglamento amplía y desarrolla en mayor medida lo establecido en la ley mencionada.

Procedimientos contemplados en el Reglamento
Mediante el presente Reglamento, se establecen los parámetros, etapas y requisitos necesarios para llevar a cabo los procedimientos de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rústicos y Tierras Eriazas Habilitadas a través de los siguientes procedimientos:
Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rústicos (ya sea que estos se encuentren bajo la propiedad o posesión de particulares o bajo la titularidad del Estado).
Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Tierras Eriazas Habilitadas.
Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio (en predios de propiedad de particulares).
Regularización de Tracto Sucesivo de las Transferencias de Dominio.
Otros procedimientos y servicios como: Prevalencia de la Información Catastral, Rectificación de Áreas, Linderos y Medidas Perimétricas, Visación de Planos, expedición de Certificados de Información Catastral para la modificación física de predios, entre otros.
Etapas y requisitos del procedimiento
Los procedimientos de Saneamiento Físico-Legal previamente mencionados comprenden, en su mayoría, las etapas de: Determinación de la Unidad Territorial a formalizar, Diagnóstico Físico- Legal, Saneamiento, Promoción y Difusión de las áreas a formalizar, Levantamiento Catastral, elaboración de información gráfica, Planos y Certificados de Información Catastral, Calificación, Publicación del padrón de poseedores aptos, Oposición (de ser el caso), la emisión de Resolución Administrativa que dispondrá la emisión de Títulos de Propiedad, y finalmente la Titulación e Inscripción ante el Registro de Predios. Sin embargo, y dependiendo del procedimiento en específico a llevarse a cabo, se requerirán de etapas adicionales.
Novedades y desafíos
La novedad que nos presenta el citado Reglamento es la facultad otorgada a la Entidad de Formalización Regional de los Gobiernos Regionales (en nuestro caso la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa) de poder iniciar de oficio los procedimientos de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rústicos y Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio; para lo cual, deberán de llevarse a cabo campañas de titulación masiva, destinadas a lograr la efectiva regularización de propiedad de los predios rústicos. Un ejemplo de ello, es el proyecto titulado
“Mejoramiento del Servicio de CATASTRO, Titulación y Registro de Predios Rurales en el Departamento de Arequipa” llevado a cabo por la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, la cual será llevada a cabo en el distrito de La Punta de Bombón, provincia y departamento de Arequipa.
Como podemos apreciar de la lectura del presente Reglamento, este nos trae un avance significativo en el procedimiento de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rústicos y Tierras Eriazas; sin embargo, nuestra realidad no se ve reflejada en los articulados de este último, ya que aún existen muchas deficiencias en el camino a iniciar, y más aún, al concluir un procedimiento de Saneamiento Físico-Legal de predios rústicos. Motivo por el cual, considero que no solo se requiere que la entidad competente cumpla con lo estipulado en las normas y/o reglamentos referidos al saneamiento de predios rurales y tierras eriazas; por el contrario, se requiere del apoyo y trabajo en conjunto con otras entidades y con la propia comunidad, para llevar a cabo una eficiente implementación del mencionado Reglamento, difundiendo el conocimiento y contenido de las normas relacionadas con el saneamiento físico-legal de predios rurales, capacitando al personal y a la ciudadanía respecto a las titulaciones masivas a llevarse a cabo; en otras palabras, crear conciencia y una cultura especializada en el saneamiento físico-legal de la propiedad.
Si estás interesado en obtener más información sobre el procedimiento de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales, te invitamos a consultar con Prieto Soluciones Legales y Servicios Inmobiliarios. Nuestro equipo de expertos estará encantado de brindarte asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso. ¡Contáctanos hoy mismo y comienza a regularizar tu propiedad!
Comments